El firmware es un bloque de instrucciones de
programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil
(ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica
de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y
se dispone en algún tipo de lenguaje
de programación. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz)
entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de
controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas.
Encontramos firmware en memorias ROM de los
sistemas de diversos dispositivos periféricos,
como en monitores de video, unidades de disco, impresoras, etc., pero también en los
propios microprocesadores, chips
de memoria principal y en general en cualquier circuito integrado.
Muchos de los firmwares almacenados en ROM están
protegidos por Derechos de Autor.
El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es
activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para la
instalación de un Sistema Operativo complejo, así como responder a otros
eventos externos (botones de pulsación humana) y al intercambio de órdenes
entre distintos componentes de la computadora.
En un microprocesador el firmware es el que recibe las
instrucciones de los programas y las ejecuta en la compleja circuitería del
mismo, emitiendo órdenes a otros dispositivos del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario